martes, 12 de junio de 2012

A diciembre 2011, el déficit fiscal ascendía a RD$56,684.4 millones


Los gastos se concentraron en el pago del subsidio al sector eléctrico y pago intereses de la deuda

SANTO DOMINGO. Las operaciones fiscales del Gobierno Central en el 2011 cerraron con una ejecución presupuestaria global de RD$413,986.6 millones y un déficit fiscal de RD$56,684.4 millones, para un 18.1 por ciento por encima de la meta fiscal establecida en el Presupuesto de ese año, que ascendía a RD$47,989.6 millones.
El dato está contenido en el Informe anual de la Cámara de Cuentas, sobre el análisis y evaluación de la ejecución del presupuesto General del Estado, enviado al Congreso Nacional.
De acuerdo con el documento, la desviación registrada en el déficit fiscal se produjo principalmente, por la ejecución de mayores gastos por transferencias corrientes y recaudaciones de ingresos por debajo de lo esperado.
"En efecto, en el presupuesto original se consignaron gastos por un total de RD$326,764.8 millones, un 15.6% del Producto Interno Bruto, los cuales se elevaron a RD$348,732.7 millones; o sea 16.6% del PIB, con las modificaciones presupuestarias, ejecutándose finalmente en un monto de RD$339,063.1 millones, es decir un 2.8% menos que lo fijado en el presupuesto vigente y un 3.8% más que lo presupuestado originalmente", explica el informe.
El resultado ejecutado en la cuenta de financiamiento durante el ejercicio fiscal 2011, mostró con relación a la meta fijada en el presupuesto vigente un mayor nivel de endeudamiento del Gobierno Central con respecto a lo dispuesto en la Ley de Presupuesto y sus modificaciones.
De acuerdo con los datos, los resultados en la cuenta de financiamiento contenidos en la Cuenta Ahorro-Inversión- Financiamiento y del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas, correspondiente al ejercicio fiscal cerrado el 31 de diciembre de 2011, presentaron un saldo positivo de RD$56,680.4 millones, el cual se corresponde con el déficit fiscal registrado en el resultado financiero de las operaciones presupuestarias del período indicado, que reflejó el endeudamiento neto del ejercicio.
Se explica que del total de los recursos que obtuvo el Gobierno Central en el 2011, ascendente a RD$411,758.7 millones, el 68.6% correspondió a ingresos no financieros por RD$282,382.7 millones y un 31.4% a fuentes financieras por un valor de RD$129,376.0 millones.
Políticas de Gastos
La política de gastos del Gobierno para el ejercicio fiscal de 2011 se concentró en cubrir el subsidio al sector eléctrico con un monto de RD$13,650 millones; destinar un presupuesto para remuneración a empleados de RD$78,181d.4 millones, incluyendo la contribución a la Seguridad Social, igual al 3.7% del PIB, una proporción inferior en 0.$% del PIB, con respecto al 2010.
También para pagar intereses de la Deuda Pública por RD$49,902.0 millones, equivalentes al 2.4% del PIB, incluyendo la Recapitalización del Banco Central, por RD$18,859.01 millones.
Además, los recursos se destinaron a realizar transferencias corrientes por una cantidad de RD$87,472.7 millones, equivalentes al 4.2% del PIB, incluyendo las prestaciones sociales (pensiones), subsidios focalizados, los aportes a los ayuntamientos, incluido el subsidio al sector eléctrico pre citado.
Entrega al congreso sin protocolo
Contrario a años anteriores, el informe de la Cámara de Cuentas sobre el Informe de Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado de 2011, fue enviado a las secretarías generales del Senado y la Cámara de Diputados, donde fueron recibidos por París Goico y Helen Paniagua, titulares de esos departamentos. No asistieron a la entrega ni la presidenta Licelot Marte de Barrios, ni ninguno de los cuatro miembros que completan la matrícula del órgano llamado a fiscalizar las cuentas del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario